Por: Mónica Ivett Méndez / prensa@acoltes.org – comunicaciones@acoltes.org
Bogotá, 06 de abril de 2021
La Alcaldesa Claudia López en la noche del lunes 05 de abril, realizó una socialización con los gremios económicos de Bogotá sobre las medidas que se deben adoptar por la aparición del tercer pico del COVID-19, donde Acoltés estuvo presente manifestando la preocupación del gremio del Transporte Especial en cuanto a la aplicación de estas medidas restrictivas.
El Dr. Lupoani Sánchez Celemín señaló que 428 empresas en Bogotá están siendo afectadas, más de 25 mil vehículos siguen en parqueaderos sin saber cómo recuperarlos y alrededor de 50 mil empleos están en riesgo, están en riesgo y quienes hasta la fecha no han recibido ayudas del gobierno nacional.
“El Transporte Especial depende de la reactivación de sectores económicos como el turismo y el escolar, no podemos seguir manteniendo vehículos sin ningún ingreso económico, estas medidas siguen asfixiándonos como empresarios, como transportadores formales, mientras que conductores particulares se aprovechan de la situación” sostuvo el Presidente Ejecutivo de Acoltés.
La Alcaldesa Claudia López manifestó su preocupación ante todas las demandas planteadas por los gremios y consideró que estas medidas a aplicar este fin de semana se podrán correr para que inicien a las 00 horas del sábado y no desde el jueves como se había planteado inicialmente. Además, expuso que con esta medida se podrá bajar la tasa de positividad y planteó la importancia del inicio de clases en alternancia, no sólo para los transportistas sino para los estudiantes, quienes también se han visto fuertemente afectados por estos confinamientos.