EMPRESAS PRIVADAS PODRÁN COMPRAR VACUNAS CONTRA EL COVID-19
Por: Mónica Ivett Méndez / prensa@acoltes.org
Bogotá DC, 21 de abril de 2021
Mediante la Resolución 507 de 2021 el Ministerio de Salud y Protección Social estableció los lineamientos que deben de cumplir las personas jurídicas de derecho privado o personas jurídicas con participación pública que se rijan por el derecho privado, para la importación, adquisición y aplicación de vacunas contra el SARS-CoV-2.
- Mediante esta Resolución los sectores privados puedan negociar, adquirir e importar al territorio colombiano vacunas contra el COVID – 19, bajo las condiciones dispuestas en el Art. 2 de esta resolución.
- Los costos de importación de los biológicos deben de ser asumidos por la empresa,
- Es responsabilidad de las personas de derecho privado disponer de prestadores de servicios de salud y lugar de aplicación habilitado por las secretarías de salud pertinentes.
- MinSalud vigilará el cumplimiento de las condiciones de almacenamiento, así como requisitos para la distribución de las vacunas.
- El ente privado debe de garantizar que se cumpla con las recomendaciones en relación con las contraindicaciones, precauciones y advertencias relacionadas con la aplicación del biológico. Al mismo tiempo, se debe de garantizar de ser el caso la aplicación de doble dosis si es el caso.
- El proceso de inmunización que se adelante con las vacunas adquiridas por las personas de derecho debe ser GRATUITAS.
Le puede interesar:
DIAN anunció nuevas medidas para el Pago del Impuesto Sobre la Renta.
El
Dr. Lupoani Sánchez Celemín Presidente Ejecutivo de Acoltés consideró que esta Resolución va a generar más retraso en la adquisición de las vacunas, ya que, queda a disposición de las empresas asumir todo el proceso de importancia de los biológicos, como el almacenamiento, aplicación y control de las personas vacunas. Manifiesta que “la idea era acompañar al gobierno en la compra, almacenamiento y aplicación de las vacunas; prácticamente es un traslado de responsabilidad para el proceso de vacunación, es preocupante la situación, cuando actualmente no tenemos biológicos en los centros de vacunación”, destacó el
Presidente Ejecutivo de Acoltés.
Consulte Resolución 507 aquí