Redacción Prensa Acoltés / prensa@acoltes.org – comunicaciones@acoltes.org
Bogotá, 12 de marzo de 2020
Arranca tercera edición del Gran Finde, desde este viernes 12 de marzo y el domingo 14 de marzo, más de 1.000 aliados comerciales presentarán su oferta en www.elgranfinde.com en categorías como agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, restaurantes, entre otras.
Con el objetivo de reactivar la económica del sector turístico en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, realizará la tercera edición del ‘Gran Finde’, una dinámica comercial de 72 horas fundamentales para impulsar la demanda de servicios turísticos. En ediciones anteriores del “Gran Finde” se vendieron $286.000 millones según los reportes entregados por los comercios participantes En la primera versión las ventas registradas fueron de $118.000 millones, mientras que para la segunda crecieron 30% y totalizaron los $168.000 millones.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano mediante comunicado de prensa, manifestó la importancia de esta iniciativa tanto para viajeros como prestadores de servicios turísticos, “en este tercer Gran Finde queremos que los colombianos se animen a comprar los diferentes servicios ofrecidos por toda la cadena de valor del sector turístico, no solo para aprovechar los buenos precios que habrá, sino también para apoyar la reactivación de este sector tan importante para el país”, agregó el Ministro.
A través de la página web www.elgranfinde.com los usuarios encontrarán más de 1.000 aliados del sector turístico donde encontrarán descuentos en 14 categorías como, por ejemplo, agencias de viajes, alojamientos, tiquetes aéreos y terrestres, paquetes turísticos, parques temáticos, restaurantes, entre otros.
En este orden de ideas, la presidente de Fontur, Raquel Garavito Chapaval, sostiene que “esta estrategia comercial, con la que se había comprometido el presidente Iván Duque, no solo será clave para continuar aliviando el flujo de caja de los actores que integran la cadena de valor del turismo, sino para invitar a los colombianos a comprar sus próximos viajes y demás servicios turísticos para temporadas que no solo correspondan a Semana Santa, mitad de año y semana de receso, sino a otros periodos del 2021 y 2022 como puentes festivos, fines de semana y pasadías”.
Desde Acoltés y empresas asociadas del Transporte Especial en todo el país, en voz de su Presidente Ejecutivo Dr. Lupoani Sánchez Celemín, extendiendo la invitación para todos los colombianos a participar en esta iniciativa, que permitirá disfrutar una Semana Santa en familia, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, “contamos con ustedes juntos reactivaremos nuestra industria, nuestro país, juntos vamos a recorrer Colombia”.
Támbién le puede interesar también: NORMATIVAS QUE USTED DEBE TENER EN CUENTA SOBRE LA VIGENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE SUS VEHÍCULOS