- El llamado es a quedarse en casa, la actual vacuna es el “autocuidado”.
- Bogotá tendrá aislamiento general desde este viernes 22 de enero a las 8:00 p.m. y hasta lunes 25 de enero a las 4:00 a.m.
- Los municipios de Girardot, Fusagasugá, Facatativá y Zipaquirá, entrarán en confinamiento total desde el viernes 22 a las 8:00 p.m. hasta el lunes 25 de enero a las 5:00 a.m.
- Medellín sólo tendrá toque de queda desde las 10:00 p.m. a 5:00 a.m., seguirá con el pico y cédula, pero no aplica para hoteles ni restaurantes.
Por: Mónica Ivett Méndez / prensa@acoltés.org
La ciudad de Bogotá sigue en “alerta roja” por el segundo pico de contagio del Covid-19, según la alcaldesa Claudia López, la situación que atraviesa la ciudad sigue siendo “muy complicada, una de cada tres pruebas está dando positivas”, resalto la alcaldesa.
Bogotá estará en aislamiento general desde este viernes 22 de enero a las 8:00 p.m. y hasta lunes 25 de enero a las 4:00 a.m., solamente podrán estar abiertos los establecimientos esenciales y solo podrán movilizarse quienes hagan parte de las excepciones.
Durante este periodo, se mantiene la restricción al consumo y expendio de bebidas embriagantes en establecimientos públicos, el toque de queda, el pico y placa y el pico y cédula.
Cabe resaltar que las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Tunjuelito, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme son las siete zonas de la ciudad que están en cuarentena estricta, la cual terminará el jueves 28 de enero.
Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca anunció que los municipios que la conforman entrarán en periodo de ‘Toque de Queda’, el cual tendrá un periodo más largo en los lugares con mayor número de habitantes.
Los municipios de Girardot, Fusagasugá, Facatativá y Zipaquirá, entrarán en confinamiento total desde el viernes 22 de enero hasta las 8:00 p.m. e irá hasta el lunes 25 de enero a las 5:00 a.m., solo podrán circular las personas que hagan parte de las excepciones como lo son la adquisición de alimentos y elementos de primera necesidad y quienes trabajan en campos relacionados a sectores como salud y alimenticios.
Los otros 112 municipios de Cundinamarca también tendrán ‘Toque de Queda’, aunque esta tendrá una modificación importante ya que regirá desde el sábado 23 de enero a las 8:00 p.m. hasta el lunes 25 de enero a las 5:00 a.m. y de manera continua. Recuerde que en todo el departamento, desde el próximo lunes también regirá el ‘Toque de Queda’ nocturno de 8:00 p.m a 5:00 a.m.
Medellín
El alcalde Daniel Quintero, informó que la capital antioqueña no tendrá este fin de semana cuarentena estricta, esto debido “la estabilización en el número de personas que ingresan a las UCI”. Sin embargo, se mantendrá la medida de toque de queda nocturno implementado desde el pasado 20 de enero, hasta el próximo martes 26 de enero, desde las 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
En cuanto al pico y cédula para el ingreso a establecimiento de comercio, inicio el 20 de enero hasta el martes 26 de enero, esta medida no aplicará para hoteles ni restaurantes del departamento.
Bucaramanga
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, anunció que las medidas de toque de queda, tendrá una modificación que regirá a partir del sábado 23 de enero hasta el 5 de febrero, desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. que regirá hasta el próximo 5 de febrero. De igual manera continua el pico y cédula de pares e impares todos los días.
Boyacá
Mediante el Decreto 012 del 21 de enero de 2021el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, con motivo de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, determinó medidas e instrucciones para el mantenimiento del orden público en el departamento de Boyacá.
En tal sentido se determinó la restricción a la movilidad de personas y vehículos en lugares públicos de manera permanente desde las 8:00 p.m. del día 22 de enero de 2021 hasta las 5:00 a.m. del día 25 de enero de 2021.
De igual forma, el decreto determina la restricción a la movilidad de personas y vehículos en lugares públicos de manera nocturna en todo el territorio del departamento de Boyacá, cada día, hasta el 30 de enero de 2021, en del horario de 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente, esta medida del presente artículo concluirá el día 1 de febrero de 2021 a las 5:00 a.m.
Es importante incrementar las medidas de autocuidado, uso correcto del tapaboca, distanciamiento social, lavado de manos con agua y jabón. Un llamado uniforme de todas las autoridades es quedarse en casa, todavía no hay vacuna, solo la consciencia ciudadana y autocuidado.
Puede consultar los decretos aquí