(Cortesía Prensa Senado)
Con el propósito de establecer un régimen regulatorio para el sector transporte en Colombia, que determine el procedimiento administrativo sancionatorio, así como las disposiciones relacionadas con la protección a los usuarios del servicio de transporte, servicios conexos y complementarios, la Comisión Sexta realizó audiencia pública para analizar el proyecto de ley 266 de 2020 Senado que tiene como objeto regular el régimen sancionatorio en este sector para contrarrestar el impacto de los prestadores de transporte informal e ilegal en el territorio nacional.
En relación a lo anterior, el autor y coordinador ponente de la iniciativa, senador liberal Iván Darío Agudelo afirmó “Este régimen no pretende poner talanquera al sector transporte sino brindar seguridad jurídica a todo el sector, que existan reglas claras que redunden en beneficios de usuarios y de las mismas empresas.”
De igual manera, el congresista del partido Liberal expresó “Son millones de personas las que se benefician del sector transporte en sus diversas modalidades, por lo que un régimen regulatorio coherente permitirá avanzar en su fortalecimiento que es lo que siempre hemos querido.”
Presidiendo también como coordinador ponente de la presente iniciativa, el Senador Antonio Zabaraín (Cambio Radical) explicó “con esta audiencia se busca seguir adhiriendo ideas, fortalecer conceptos y ser críticos constructivos del proyecto.”
El Gobierno
En la audiencia pública, igualmente participó la Viceministra de Transporte Carmen Ligia Valderrama haciendo énfasis en que este no es un proyecto de ley de carácter punitivo, sino que al contrario es una guía para la prevención, que provee herramientas para acompañar el mejoramiento del desempeño de los actores en el sector transporte. “Esta circunstancia no hace más que reconocer lo dispuesto por el Consejo de Estado donde indica que debe existir un régimen sobre el debido proceso sancionatorio en el sector transporte”, puntualizó la funcionaria del gobierno.
Por su parte, el superintendente de Transporte Camilo Pabón resaltó la importancia del proyecto “porque este es un sector que ha tratado de regular vía decreto, pero sin reglas claras no se controla la ilegalidad”.
El Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, dijo “Debemos avanzar en lo que nos pidió la ONU, vías seguras, infraestructura segura y usuarios seguros”.