El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó la reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), aprobada por el Congreso de la República, tras el proyecto que a instancias suyas presentó la Sala Plena del Consejo de Estado.
La Ley 2080 de 25 de enero de 2021, modifica el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Esta ley trae como beneficios a las personas, lo siguiente:
- Medios tecnológicos y electrónicos como canal para presentar peticiones y notificaciones de actos de manera digital certificada por la Administración.
- Se creará un registro electrónico de documentos y sistema de información, respetando la seguridad digital.
- Se extiende los efectos de una sentencia de unificación jurisprudencial dictada por el Consejo de Estado en la que se haya reconocido un derecho a quienes lo soliciten y acrediten los mismos supuestos fácticos y jurídicos, siempre que la pretensión judicial no haya caducado.
- Los conflictos administrativos entre organismos del orden nacional, una entidad territorial o descentralizada entre organismos serán resueltos por la Sala de Consulta y Servicio Civil, con un tiempo de respuesta de 40 días.
Gracias a estas modificaciones, se fortalecerá el papel de la corporación como tribunal supremo de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo (JCA) y órgano de unificación. También se agilizarán trámites, pues se resuelven las principales contradicciones y ambigüedades del Código, que obstaculizaban el estudio de los casos, y se convierte en un derecho del usuario el uso de las TIC en los procedimientos.
Además, se propicia un mayor acercamiento de la jurisdicción al ciudadano.
Le invitamos a leer está Ley aquí