Imagen cortesía de Semana
En la sesión de la Comisión Sexta Constitucional de la Cámara de Representantes, realizada el miércoles 19 de agosto, en la que estuvo presente el Presidente Ejecutivo de Acoltés, Lupoani Sánchez Celemín, como representante del Transporte Especial; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dio a conocer cómo se ha dado el proceso de reactivación del servicio en algunos aeropuertos del país, e indicó que para el primero de septiembre se iniciará la fase 1 de vuelos nacionales, cumpliendo los protocolos del centro de logística y transporte, referente al tema de Bioseguridad; esta reactivación se da tras dar una respuesta satisfactoria la prueba piloto, que estableció una posibilidad de contagio mínima del COVID-19 de solo 0.3%.
Por su parte, Juan Carlos Salazar, director general de la Aeronáutica Civil, manifestó que se están llevando reuniones con el comité asesor de esa materia de la Presidencia de la República, y conversaciones con autoridades de otros países para trabajar en pro de la reactivación de los vuelos internacionales, y señaló que es un proceso novedoso, y por ende todos se están fortaleciendo, para reactivarse de una manera segura ante la pandemia.
Esta noticia es positiva para el Transporte Especial, ya que nuestras empresas que tienen contrato con los aeropuertos y las aerolíneas, se reactivarán prontamente, cumpliendo con las normas de bioseguridad, en especial las resoluciones 666 y 667 de abril de 2020. También esta es otra oportunidad para muchas de nuestras asociadas que pueden ofrecer sus servicios a este sector que empieza a reactivarse a partir del 1 de septiembre.
Elaborado Por: Alexandra Torres – Jefe de Prensa.