Redacción Mónica Méndez Prensa Acoltés / prensa@acoltés.org
Bogotá, 02 de febrero de 2021
El Viceministro de Turismo Julián Guerrero Orozco expresa la importancia de la Ley 2068 del 31 de diciembre del 2020, la cual se basa en la sostenibilidad del turismo como factor de competitividad a corto, mediano y largo plazo que permitirá a Colombia ser un destino de talla internacional.
Para buscar la reactivación del Turismo en el país, mediante esta ley se implementa algunas medidas de orden tributario en apoyo a los prestadores de servicio turísticos, las mismas se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre del 2021.
- Exención de IVA para los servicios de hotelería y turismo que cuenten con inscripción activa en el RNT.
- Reducción de las tarifas del impuesto nacional al consumo al cero por ciento (0%) para bares y restaurantes.
- Suspensión del pago de la Sobretasa a la energía: Los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques, estarán exentos transitoriamente del pago de la sobretasa.
- Exclusión del IVA para el expendio de comidas y bebidas a través de contratos de franquicia.
- Reducción del IVA del 19% al 5% para tiquetes aéreos de pasajeros, servicios conexos y la tarifa administrativa asociada a la comercialización de los mismos.
- Exclusión del IVA para la comercialización de artesanías colombianas.
Por otra parte, se implementará estímulos tributarios del 9% del impuesto sobre la renta en la construcción y/o remodelación nuevos hoteles, parques temáticos, de ecoturismo, agroturismo y muelles náuticos, la taza de porcentaje de remodelación pasa del 50% al 33%
Se amplíala aplicación de la tarifa preferencial por el término de diez (10) años con el objetivo de incentivar proyectos enfocados en la población adulto mayor. Los concejales podrán otorgar reducciones de impuestos a los PST durante el 2021 y 2022 como incentivo de reactivación turística Territorial.
Amplié esta información aquí.