Principales ciudades del país establecieron medidas de confinamiento para lograr reducir la ocupación de las camas UCI y los contagios por covid-19. Algunas medidas aplicadas son restricción de movilidad, aplicación del pico y cédula, ley seca, entre otras decisiones. Autoridades insisten en extremar el autocuidado como distanciamiento físico, uso correcto del tapabocas y constante limpieza de manos con agua y jabón.
Por: Mónica Ivett Méndez / prensa@acoltes.org
Recordemos que el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior expidieron una circular conjunta dirigida a todos los alcaldes y gobernadores del país con indicaciones puntuales para el control de la epidemia por covid-19. En vista de lo señalado los Gobernadores y Alcaldes de las diferentes ciudades del país, han implementado diferentes medidas de restrictivas desde jueves 7 de enero hasta el 12 de enero, aprovechando el puente festivo.
En la ciudad de Bogotá la Alcaldesa Claudia López mediante el decreto 10 anunció restricción de movilidad y libre circulación de personas y vehículos en lugares públicos desde las 11:59 p. m. del jueves 7 de enero hasta las 4 a. m. del martes 12 de enero. Estos cuatros días seguidos con movilidad restringida. Todos debemos quedarnos en casa y no salir. TENEMOS CONFINAMIENTO TOTAL. De igual manera se aplicara dicha restricción los días 12,13,14,15,16 de enero en un horario comprendido entre las 8:00 pm y las 05:am. Kennedy, Fontibón y Teusaquillo medidas de restricción desde el 07 de enero a las 11:59pm hasta el 21 de enero a las 11:59 pm. A su vez, Secretaria de Salud basados en la Resolución 012 declaro Alerta Roja en la ciudad capital.
Por otra parte, Alcaldía de Ibagué mediante el decreto 004 anunció Toque de queda general, prohíbe libre circulación desde las 7pm hasta las 5 am del 12 de enero. La Gobernación de Tolima mediante el decreto 004 de 07 de enero insta a tomar las medidas de focalización establecidas por el MinSalud para el grupo de ciudades con una ocupación igual o mayor al 85% de las UCI. Estas regirán a partir de hoy a las 7:00 pm.
En Bucaramanga y todo Santander decreto restricción total a la movilidad y ley seca entre las 10:00 de la noche del viernes 8 de enero hasta el martes 12 de enero a las cinco de la mañana. Se mantendrá el pico y cédula hasta el 16 de enero del 2021.
Boyacá decretó toque de queda y ley seca desde las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. La medida aplicará entre el 8 y el 11 de enero.
El alcalde William Dau anunció que toque de queda en la Cartagena desde este sábado 9 de enero a las cero horas hasta el martes 12 de enero a las 5 a.m. La medida funcionará desde las 00:00 horas hasta la 5:00 de la mañana de cada día. El departamento de Bolívar tendrá toque de queda desde el viernes 8 de enero a las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del martes 12 de enero. También habrá ley seca desde el viernes a las 6:00 de la tarde y hasta el 12 de enero a las 5:00 de la mañana.
En Medellín, todo el territorio tendrá ley seca desde las diez de la noche de este viernes ocho de enero hasta las 11:59 de la noche del lunes festivo. A partir de este miércoles 6 de enero y hasta el lunes 11, el departamento tendrá un toque de queda diario que irá desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. Se mantendrá también pico y cédula siguiendo con números pares e impares.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, decretó un toque de queda extendido entre las 9:00 de la noche del viernes ocho de enero hasta el mediodía del lunes festivo 11 de enero. También aplicará una ley seca en ese mismo periodo de tiempo. Se mantendrá el pico y cédula, y el toque de queda y la ley seca se seguirán aplicando una vez finalizado el puente de reyes. La ley seca entre semana comienza a las 10:00 de la noche y el toque de queda a las 11, ambas medidas aplican hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
En el caso de los viajeros, se recomienda extremar las medidas de bioseguridad en todo momento, al llegar a su lugar de destino mantengan un aislamiento preventivo, esto con el objetivo de no seguir propagando el virus.