Imagen El Carro Colombiano
A partir del 22 de septiembre se instaurarán nuevos horarios de pico y placa en Bogotá, con la particularidad que se incluye el día sábado, el decreto se encuentra en fase de comentarios de la ciudadanía y seguidamente será su aprobación.
Después de seis meses de haberse suspendido en la capital colombiana esta medida, para facilitar la movilidad de la ciudadanía y el colapso del transporte publica durante la emergencia sanitaria, pero con la reactivación de varios sectores económicos, volvieron los trancones, por lo que se retoma esta medida.
El distrito retoma el pico y placa bajo estos lineamientos:
- A medida regirá de lunes a sábado de 6:00 a 8:30 de la mañana y de 4: 00 de la tarde a 7:30 de la noche.
- Serán exentos de la medida los vehículos particulares compartidos, con tres o más pasajeros (incluido el conductor), los híbridos (por combustión diésel o gasolina y que funcionen con motor eléctrico), para los vehículos adscritos a la Unidad Nacional de Protección, así como personas en condición de discapacidad.
- Serán exceptuados los propietarios que accedan de manera voluntaria al Pico y Placa Solidario, esta iniciativa busca generar recursos adicionales para el SITP. Entre algunas de las acciones que se pueden realizar para acceder, son labores de reciclaje, lideradas por la UAESP
- -Para acceder a la inscripción, actualización o modificación de las excepciones, el solicitante debe contar con su SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente, así como la Revisión Técnico Mecánica. Estos requisitos serán validados por la Secretaría de Movilidad por medio de la placa relacionada en la solicitud.
- La plataforma para la pre-inscripción en la base de datos de exceptuados se encuentra en la página web, www.movilidadbogota.gov.co, en la sección “PRE-INSCRIPCIÓN DE EXCEPCIONES”. El Distrito contará con un término de 20 días hábiles, para resolver el trámite de inscripción de los vehículos.
Asimismo la entidad dio a conocer que entre los corredores que se congestionan más, están la autopista Sur, Avenida Caracas, Avenida Carrera 68, Avenida Américas, Avenida Calle 13, Avenida Primero de Mayo, Avenida Suba, Avenida Ciudad de Cali y Avenida Boyacá, vías que pasan por localidades como Kennedy, Fontibón, Bosa, Puente Aranda, Mártires, Engativá Tunjuelito y Suba.